Los protectores solares japoneses han ido ganando popularidad mundial porque son fórmulas extremadamente ligeras y nada engorrosas que hacen las delicias de cualquiera. La verdad, no es de extrañar porque al ser uno de los productos más vendidos en este país, las marcas han invertido mucho tiempo y dinero para lograr sacar los mejores.
Y, es que como te habrás podido dar cuenta ya a estas alturas, las modas en Japón suelen funcionar al revés que en el mundo occidental. Un ejemplo muy claro es que los japoneses no buscan lucir un fabuloso bronceado de playa, sino más bien todo lo contrario. Sueñan con tener una piel lo más clara y fina posible. Procuran evitar el sol y se protegen al máximo, por lo que nunca (pero nunca, nunca) salen de casa sin ponerse la crema solar.
Afortunadamente, aplicarse estos protectores solares es agradable ritual, por lo que te invito a seguir leyendo para que te acabes de enamorar por completo de ellos 😍

Índice de contenidos
🌸¿Qué hace diferente a los protectores solares japoneses?
La gran diferencia que notarás cuando pruebes alguno de los protectores solares japoneses (especialmente si no has probado nunca nada de cosmética asiática) es que no se sienten pesados ni grasos.
El verano japonés es muy húmedo, por lo que si encima creas una capa que evita la transpiración de la piel, el sudor se irá acumulando y tú cada vez te irás sintiendo más incómoda.
Los cosméticos japoneses están hechos para que desaparezcan del cuerpo en unos pocos minutos y además se vayan sin dejar pequeños restos ni residuos grasos, así la piel podrá seguir respirando.
Por otro lado, estos protectores solares a veces contienen alcohol, por lo que algunas personas son sensibles a ellos. Si su piel suele ser muy reactiva, haz una pequeña prueba antes de usarlos por primera vez. También es recomendable darse una ligera capa de sérum o loción antes en la cara para así no tener que aplicarlos directamente.
🌸¿SPF o PA? ¿Qué significa PA++++ en los protectores solares japoneses?
SPF o FPS es el factor de protección solar. Está relacionado con los rayos UVB (los que penetran en las capas superficiales de la piel) y hace referencia al tiempo que puedes estar al sol sin quemarte. Cuanto mayor sea el SPF, mayor nivel de protección tendrán.
Pero también hay que tener en cuenta, que cuanto más elevado sea el número, menor será la diferencia con el anterior. Esto quiere decir, por ejemplo, que un protector solar con un SPF15 filtra el 93% de los rayos solares, mientras que un SPF30 frena el 97%, un SPF50 filtra el 98% y un SPF 100 filtra el 99%. No existe ninguno que ofrezca una filtración completa. Según las normas de etiquetado, todos aquellos por encima del SPF50, se nombrarán como SPF50+, independientemente de que sea 70 o 99.
PA, por su parte, está relacionado con el envejecimiento de la piel, ya que tiene que ver con la protección frente a los rayos UVA, que son los que alcanzan las capas más profundas y son los responsables del envejecimiento prematuro, con signos como manchas oscuras o la aparición de las temibles arrugas. Cuántos más signos + tenga, más tiempo podremos estar al sol sin que se produzcan estos efectos tan indeseados.
La mayoría de los protectores solares japoneses disponibles en el mercado, presentan una protección de amplio espectro (es decir, protegen tanto frente a las radiaciones UVA como UVB), por lo que los podrás encontrar marcados en su envase con los símbolos PA y SPF (y de los valores más altos)
🌸Gel, esencia, loción, leche, spray… ¿cuál de todos los tipos de protectores solares japoneses elegir?
▶️ Gel acuoso: es la opción más ligera. Es un protector solar con forma de gel, muy acuoso, que se siente refrescante en la piel y que se absorbe en uno o dos minutos. Es perfecto si tienes la piel grasa o no te gusta la sensación de llevar una crema en la piel. También es una buena opción para protegerte si luego te vas a aplicar una capa de maquillaje. Al ser tan ligero, se puede separar, por lo que tendrás que agitar bien el envase antes de usarlo.
Ejemplo: Una crema solar muy ligera: Skin Aqua UV Super Moisture Gel
O también puedes echarle una ojeada a alguno de estos:
▶️ Esencia: También llamada esencia acuosa o bálsamo de belleza (BB). Es igualmente muy ligera aunque no tan líquida como el gel. Dentro de ellas, nos encontramos con las populares esencias blanqueadoras. Estas pueden resultar un poco extrañas a las personas que no son japonesas, pero a pesar de su nombre, no están diseñadas para blanquear la piel, sino simplemente para unificar el tono.
Ejemplo: Ideal como base de maquillaje: Rohto Skin Aqua Tone Up Essence
O también puedes echarle una ojeada a alguna de estas:
▶️ Leches y cremas: son similares a los protectores solares tradicionales, así que pueden ser la mejor opción si quieres introducirte lentamente en el mundo de los protectores solares japoneses. No obstante, he de decir que estos son incluso algo más acuosos que las cremas a las que estás acostumbrada a usar habitualmente. Suelen tardar un poco más en absorberse que las esencias o los geles, pero son, por lo general, más hidratantes.
Ejemplo: Un acabado efecto perla: Skin Aqua UV Super Moisture Milk
O también puedes echarle un ojo a alguna de estas:
▶️ UV Sprays: ideales para renovar tu protección solar. Han llegado hace unos pocos años, pero se han hecho muy populares y los encontrarás disponibles en la mayoría de las marcas. Al venir en forma de aerosol son muy cómodos de aplicar e incluso pueden servir para refrescarte si los usas en un cálido día de verano. El spray por si mismo es un líquido que se seca y se convierte en un polvo cremoso. Si usas únicamente este método, puede que no sea la opción más segura ya que quizás no cubra bien toda tu piel, pero utilizarlo de manera eventual como cuando tienes que reaplicar el protector solar tras el baño o encima del maquillaje, para eso pueden venir muy bien. Hay algunos que son «cool» o «extra-cool» y esto es porque contienen alcohol o mentol, pero si tu piel es sensible, deberás tener cuidado con ellos.
Puedes echarle un ojo a alguno de estos:
▶️ Toallitas solares: estas son un tipo de toallitas que llevan protección solar incorporada. A diferencia de los anteriores, puede resultar algo más complicado encontrarlas en las tiendas, ya que no siempre están disponible, aunque en Japón si es habitual verlas, especialmente en la época estival. Son perfectas para el verano, ya que te refrescan la cara a la vez que te dejan una fina capa de protector solar. Además, el líquido que llevan estas toallitas se convierte en una especie de polvo que ayuda a mantener la piel seca por más tiempo. Lo agradecerás especialmente en los días más húmedos y calurosos.
🌸Como conclusión…
El mundo de los protectores solares japoneses es sencillamente APASIONANTE. Hay muchísimos tipos y opciones disponibles, para que siempre puedas encontrar aquel que sea perfecto para ti. Su ligereza, suavidad y frescura los hace únicos, por lo que una vez que los pruebes, creo que ya no serás capaz de volver a usar las cremas solares habituales.
Y tú ¿has caído ya en sus redes? Porque yo sí. 🤭
Deja una respuesta